Ciervo vs venado ¿Son el mismo animal? ¿Qué diferencia hay? En este post de Andalusian Cervus vamos a dar respuesta a esta pregunta tan frecuente.

Así que si deseas aprender cual es la diferencia entre ciervo y venado, quédate hasta el final. Eso sí, una vez que lo leas, no olvides dejarnos un comentario contándonos qué te ha parecido ¿Preparado? ¡Ponte cómodo que empezamos!

Ciervo vs Venado

Cuando decimos ciervo vs venado estamos haciendo referencia a cuál es la principal diferencia entre ambos conceptos, pues bien, desde Andalusian Cervus te vamos a decir cual es: ninguna.

“Cervus elaphus” es el nombre científico del ciervo europeo o ciervo rojo, ciervo colorado o simplemente ciervo o venado, son los diversos nombres comunes con los que se conoce a esta especie dependiendo de la zona geográfica en la que nos encontremos. En algunas zonas, se utiliza indistintamente ciervo y venado para referirse al mismo animal. 

Pero, si no hay ninguna diferencia, ¿por qué en Andalusian Cervus hablamos de ciervo vs venado?

El concepto “Venado” en su etimología procede del latín “Venatus” (significa caza, pieza de caza o animal cazado) de donde procede también el adjetivo «Venatorio» (Perteneciente o relativo a la montería o caza mayor).

Por ello, en nuestra empresa, debido a su origen etimológico, esta palabra no representa a nuestros animales.

Los animales que criamos en semilibertad en nuestra dehesa en la sierra de Huelva, nunca serán cazados, sino cuidados al máximo durante toda su vida. Por ello, nuestros productos no proceden de la caza.

Por lo cual preferimos utilizar el término ciervo para referirnos a nuestros animales, los cuales criamos cumpliendo los mayores criterios de bienestar.

Es cierto que tradicionalmente, la carne de ciervo que se ha consumido en España, procede de la caza, pero como bien hemos explicado, el ciervo también puede ser criado con el objetivo de obtener su carne en un matadero igual que se hace con otros animales, como por ejemplo, cerdos, vacas, corderos o gallinas.

En definitiva, podríamos decir que en Andalusian Cervus nos gusta llamar “Ciervo” al animal vivo, en el campo y “Venado” al animal que ha sido abatido en una montería o incluso a aquél que estando en el campo, se ha criado en una explotación cinegética con la finalidad de ser cazado en una montería. Aunque, como bien te hemos explicado al principio, no existe diferencia entre ciervo y venado.

Esperamos que haya quedado claro porque hablamos de ciervo vs venado.

Carne de ciervo de crianza

Una vez que has llegado hasta este punto, quizás te preguntes cómo trabajamos en nuestra finca, así que… ¡vamos a contártelo!

Empecemos por el principio, ¿Cuál es el objetivo de Andalusian Cervus?

El objetivo principal de este proyecto es obtener un producto de gran calidad, por ello nos enfocamos en cuidar todas las facetas del ciclo vital de nuestros ciervos.

Nos preocupamos porque su alimentación sea totalmente natural, de esta forma obtenemos una carne de ciervo de crianza con una gran ternura y un exquisito sabor. Es un producto muy sano, rico en proteínas y bajo en grasas, estupendo para aquellas personas que deseas cuidarse, hacer deporte o dieta.

Si deseas ver los cortes de carne de ciervo que ofrecemos, puedes hacerlo haciendo click aquí.

Comprar carne de ciervo

Si después de leer este post, quieres probar nuestra carne, tan sólo tienes que hacer tu pedido.

Puedes hacerlo a través del formulario de contacto de nuestra web, llamándonos por teléfono (+34) 637 532 395 o por correo electrónico info@andalusiancervus.com 

Si te ha gustado este post sobre «Ciervo vs Venado », compártelo con tus amigos en redes sociales.

¡Hasta el próximo post!

¿Sabías qué los ciervos también disfrutan de la Montanera? Si, tal y como lees. Normalmente relacionamos esta época del año con el cerdo ibérico, pero ojo, que nuestros animales también disfrutan de ella y de todos sus beneficios.

Si desconoces en qué consiste la montanera, no te preocupes, en este post de Andalusian Cervus te contamos todo sobre ella y cómo esta influye en la alimentación de los ciervos.

Bueno, no te entretenemos más que sabemos que estás deseando leernos…¡Vamos allá!

¿Qué es la Montanera?

Empecemos por el principio, ¿Qué es la Montanera

Se trata de la época en la que los ciervos se alimentan de las bellotas caídas de los árboles frutales como por ejemplo, la encina o el alcornoque. Por lo que la montanera se da a finales de octubre o principios de noviembre, con la llegada del otoño, ya que es cuando el fruto está maduro y se encuentra listo para servir de alimento a nuestros animales.

A su vez, también queremos mencionar el buen estado de la hierba durante dicha época, la cual también sirve de alimento para nuestros ciervos. No podemos olvidar que la hierba es antioxidante por lo que es un alimento perfecto para nuestros animales.

La bellota, un tesoro para nuestros ciervos

Podríamos decir que la bellota es un auténtico tesoro para nuestros ciervos porque posee un valioso potencial nutricional con grandes beneficios para ellos.

Las propiedades nutricionales de la bellota son extraordinarias. Contienen ácidos grasos insaturados, pero además, en aminoácidos esenciales, poseen un grandioso potencial antioxidante relacionado a los taninos y otros compuestos biológicamente activos.

Asimismo, los carbohidratos que tienen son de impregnación pausada, lo que quiere decir que la liberación de la glucosa en la sangre se desarrolla en el momento y de forma más sana.

Por lo que cuando los ciervos ingieren bellotas, adquieren a su vez, un gran aporte de ácido oleico, de forma que ayuda a que el propio animal se desarrolle sin problemas de retención ni dificultades cardiovasculares e influye positivamente en el sabor y en la calidad de la carne que posteriormente ofrecemos en Andalusian Cervus

En resumen, podríamos decir que la Montanera es un período fundamental para la alimentación de nuestros ciervos.

Esperamos haber resuelto todas las dudas que tenías sobre este tema y que te haya gustado el post. No olvides compartirlo en tus redes sociales  para que otras personas puedan leerlo y conocer un poco mejor el mundo de los ciervos.

Comprar carne de ciervo

Como has podido ver, son varios los aspectos que hacen que la carne de crianza que ofrecemos sea excelente.

Las bellotas que consumen en la época de la Montanera, la vida en semilibertad en la dehesa, los cuidados diarios que tienen nuestros animales… ¡todo suma!

En Andalusian Cervus nos esforzamos día tras día para ofrecerte la máxima calidad en cada uno de nuestros productos. No lo dudes más y prueba nuestra carne de ciervo, ¡no te arrepentirás!

La carne de ciervo, además de ser un producto muy delicioso, destaca extraordinariamente en sus características a nivel nutritivo. Se trata de un alimento muy sano, rico en proteínas y bajo en grasas, ya que es una carne muy magra.

El aroma y el sabor de nuestra carne te enamorará hasta tal punto, que vas a desear repetir, no tenemos dudas al respecto.

Tú tan sólo tienes que entrar en el apartado «Nuestros cortes» y elegir el que más te guste.

Puedes hacer tu pedido a través del apartado «Contacto» de nuestra web, llamándonos por teléfono (+34) 637 532 395 o por correo electrónico info@andalusiancervus.com ¡Nosotros nos encargamos de mandártelo a casa!

Y hasta aquí ha llegado el post de hoy, ¡hasta el próximo!

Muchas personas se hacen la siguiente pregunta: ¿Por qué los ciervos pierden los cuernos en primavera? Bien, este suceso tiene una explicación y desde el blog de Andalusian Cervus te la vamos a dar. 

Por ello, te invitamos a que te quedes leyendo hasta el final este post y aprendas un poco más sobre el apasionante mundo de los ciervos ¡Comenzamos!

¿Qué es el desmogue?

El desmogue es un proceso natural en los ciervos que ocurre cada año cuando los cérvidos (ciervos, gamos y corzos) pierden sus cornamentas. Eso sí, el desmogue tiene un propósito y es que los cérvidos pierden los cuernos para generar unos más grandes y con más fuerza. 

Todo ello se debe a que tienen un grupo de células madre en el mogote y a partir de ahí empiezan a generar cuernos nuevos. 

Cuando los ciervos pierden sus cuernos, estos quedan tirados en el suelo y se los comen. Si tal y como has leído. Debido a su gran aporte de calcio y minerales, las cuernas que caen al suelo se las suelen comer las hembras que se encuentran en la fase final del proceso de gestación o los propios machos para reponer el enorme gasto energético que supone el cambio de cornamenta.

Pero…¿Cuándo ocurre el desmogue?

Con la llegada de la primavera se produce el desmogue. Aproximadamente, entre el final del invierno y el comienzo de la primavera, la caída de la cornamenta y el comienzo de su ciclo de crecimiento. 

Durante dicho periodo, los machos, que han perdido su arma de defensa, se sienten más indefensos por lo que su instinto les hace buscar un refugio entre la maleza y serán más difíciles de encontrarlos.

Los cuernos tardan en crecer entre 12 y 18 semanas por lo que el proceso de crecimiento de los cuernos de los ciervos finaliza a finales de verano. Los machos tendrán preparadas sus nuevas cornamentas para la época de la berrea y así volver a competir con otros ciervos.

Tal y como hemos comentado al principio de este post, este proceso se repite año tras año, alcanzando las cornamentas cada vez un tamaño mucho mayor.

La importancia de las cornamentas de los ciervos

La cornamenta es una protuberancia ósea, la cual se compone principalmente de proteínas y fosfato cálcico, teniendo también elementos como el potasio, sodio o magnesio.

De hecho, es el tejido óseo que más rápido crece del mundo animal.

Su finalidad es ayudar al ciervo a competir con otros machos durante la época de apareamiento, la berrea, a comienzos del otoño. 

Asimismo, el tamaño y la complejidad de la cornamenta de los ciervos guarda una relación directamente proporcional con su fertilidad, indicando a las hembras cuál es el ejemplar más fértil.

Nos gustaría destacar que la cornamenta de los ciervos son muy resistentes, pero dependen en gran parte de la alimentación que hayan llevado. De hecho, si la primavera ha sido seca, en los primeros combates en la época de berrea, muchas cuernas parten.

Y hasta aquí el artículo de hoy. Esperamos que te haya gustado. Sin lugar a dudas, todas las curiosidades de los ciervos son increíbles. 

Por lo que si te gustaría seguir aprendiendo más acerca de estos maravillosos animales, te recomendamos que nos sigas en nuestras redes sociales y no te pierdas ninguno de nuestros post.

Carne de ciervo

Si deseas probar la auténtica y exquisita carne de ciervo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Gracias a un detallado proceso de cría y cuidado, obtenemos los mejores productos de carne de ciervo, una calidad asegurada al 100%.

Además, dicha carne posee unas magníficas propiedades nutricionales para aquellas personas que deseen una opción saludable a la vez que sabrosa en su dieta.

En Andalusian Cervus amamos a nuestros ciervos, así como todo lo que tiene que ver con ellos. Por ello hoy queremos pararnos a contarte curiosidades sobre los ciervos. De este modo daremos a conocer a este mamífero, el cual es un gran desconocido para muchas personas ¡Sigue leyendo hasta el final y no te pierdas nada!

Curiosidades sobre los ciervos

Como bien hemos dicho antes, en este nuevo post queremos dar a conocer algunas curiosidades sobre los ciervos. Dichos animales tienen su origen en Asía Occidental, extendiéndose por la península ibérica, Gran Bretaña e incluso a los Estados Unidos, existiendo muchas subespecies, llegando a catalogar hasta 27 subespecies distintas. Por lo tanto y con esta pequeña introducción, no te hacemos esperar más ¡comenzamos!

Rápidos en recargar energías

Como primera curiosidad de nuestros queridos ciervos, nos gustaría destacar el poco tiempo de sueño que necesitan para recargar pilas. Esto se debe a que por un lado, por la noche, no duermen para estar alerta ante posibles depredadores, lo que hace que duerman durante el día y en cortos periodos de tiempo, los cuales, si los sumamos dan un promedio de tan solo 3-4 horas al día.

Su olfato, uno de los mejores

Sin duda alguna, una de las mejores características de los ciervos es su olfato, uno de los mejores del reino animal. Seguro que no sabías que gran parte de su cerebro se dedica a analizar olores, teniendo incluso un órgano especial, llamado órgano de Jacobson, el cual funciona como una segunda nariz. No se a ti, pero esto es algo que nos fascina, ya que gracias a ello, pueden detectar un olor a casi un kilómetro de distancia. El tema del olfato no termina aquí, ya que son capaces de diferenciar y separar olores.

Su vista ¿es tan buena como se cree?

Si hablamos de su vista, destacaremos en primer lugar que tienen un campo de visión de 300 grados, debido a la posición de sus ojos en los laterales de su cabeza, este hecho les ayuda a distinguir posibles amenazas. Pese a ello, siempre se ha pensado que los ciervos tenían una gran agudeza visual, sentimos decir que tras algunos estudios esto no es cierto, ya que se ha determinado que podrían llegar a tener peor visión que los seres humanos.

Entonces… ¿Qué colores detectan?

Para hacernos una idea, los seres humanos podemos detectar tres tipos de colores, azul, verde y rojo, mientras que los ciervos sólo tienen sensibilidad al azul y verde, por lo que están incapacitados para detectar colores tales como el rojo o el naranja.

Su organización social

Respecto a su organización social, nos gustaría destacar que en la naturaleza, las hembras suelen vivir en manadas numerosas, junto con sus crías. Por el contrario, los machos viven en soledad o en grupos muy reducidos, los cuales sólo se acercan a las hembras cuando es la época de celo, hecho que hace que los machos casi no se alimenten durante este periodo de tiempo.

Finalizamos por lo tanto estas cinco características sobre los ciervos, las cuales esperamos que os hayan gustado. La finalidad es acercarnos aún más a este maravilloso animal, en Andalusian Cervus queremos que conozcas nuestro producto en todos sus aspectos.

Si te ha gustado nuestro post sobre «Curiosidades sobre los ciervos» déjanos un comentario 😉

La mejor carne de ciervo

Si quieres adentrarte en nuestro mundo y probar nuestros deliciosos productos, no dudes en visitar nuestra web. En ella podrás encontrar nuestra deliciosa carne de ciervo

Nuestros animales criados en semilibertad gozan de todos los privilegios con el fin de preservar su cuidado y obtener un producto único, ofreciéndote siempre lo mejor.

¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales!