Cervus elaphus

Cervus elaphus

El cervus elaphus es el nombre científico del ciervo europeo o ciervo rojo, que en España según el área geográfica en el que nos encontremos, se conoce comúnmente como «ciervo» o «venado».

En este post de Andalusian Cervus os vamos a contar todo lo relacionado con el cervus elaphus: características, hábitat, reproducción, alimentación y todo tipo de curiosidades relacionadas con este fantástico animal ¿Preparado? ¡Comenzamos!

Cervus Elaphus 

¿Sabías qué el cervus elaphus es el mayor de los herbívoros silvestres de la Península Ibérica?

Cuenta con un peso que puede llegar hasta los 200 kilos, una longitud de incluso dos metros y una altura de entre uno y un metro y medio. Como puedes ver, son animales realmente grandes y con unas características físicas muy particulares.

Nos gustaría destacar que presenta un claro dimorfismo sexual, con los machos siendo más voluminosos y presentando cuernas la mayor parte del año (excepto los meses de febrero, marzo, abril y mayo).

En cambio, las hembras son más esbeltas y no tienen cuernas en cualquier fase de su vida.

En España encontramos ciervos bastantes más pequeños que el ciervo europeo de latitudes más norteñas. 

¿Dónde viven los ciervos en España?

En la península ibérica podemos encontrar al ciervo elaphus en diferentes lugares, desde los sistemas montañosos, a los bosques densos o las dehesas.

De hecho, en nuestro país es posible ver ciervos en Andalucía, Pirineos, la Cordillera Cantábrica, la Sierra de la Culebra, Monfragüe y sierras de Castilla-La Mancha, Extremadura entre otros.

 

Reproducción de los ciervos

El periodo de celo de los ciervos ocurre en los meses de septiembre a primeros de octubre. Es cuando ocurre la berrea. Dicha situación se da cuando dos ciervos machos miden sus fuerzas, con el fin de obtener el mayor número de hembras.

No obstante, cabe destacar que, si las temperaturas bajan y se adelantan las lluvias, la berrea empieza antes del período mencionado.

Cuando no se encuentran en la época de reproducción, los machos viven aislados y las hembras viven en colonias con los ciervos que aún no son adultos.

Alimentación de los ciervos

Como bien comentábamos a principios de este post, los ciervos son herbívoros. Principalmente se alimentan de hojas, pasto, setas y todo lo que encuentran en el campo.

No obstante, estos animales son capaces de adaptar su alimentación a lo que tienen a su disposición. Es por ello que en algunas épocas del año en las que hay menos plantas o hierbas, se alimentan de otros productos de la tierra como bellotas, bayas o arbustos.

Normalmente, los ciervos se sienten más cómodos comiendo por la noche, ya que tienen una buena visión nocturna y se sienten más seguros en la oscuridad ante el posible problema con depredadores que quieren cazarlos.

Ciervos en Andalusian Cervus

En Andalusian Cervus siempre hablamos de ciervos y no utilizamos la palabra «venado». Esto se debe a que el origen del término «venado» viene del latín y quiere decir caza, pieza de caza o animal cazado.

Por ello, en Andalusian Cervus pensamos que debido a su origen, la palabra «venado» no representa a nuestros animales ¿Por qué? Bien, porque nuestros animales son criados en semilibertad en nuestra finca, es decir, no proceden de la caza.

Criamos a nuestros animales aplicando los mayores criterios de bienestar, tratándose siempre con el máximo cuidado y respeto.

Producimos carne de ciervo de gran calidad y como bien os acabamos de contar, es obtenida de manera ética, sostenible y respetuosa con los animales y el medio ambiente. 

Si quieres degustar nuestros productos, tan solo tienes que hacer tu pedido a través del formulario de contacto de nuestra web, llamándonos por teléfono (+34) 637 532 395 o por correo electrónico info@andalusiancervus.com

¡Hasta el próximo post!