Diferencia entre carne de ciervo, ternera y buey
Si hay un alimento que destaca por encima de los demás, es la carne. Ofrece diferentes formas de cocinado, por lo que suele enamorar a propios y extraños, y además, hay una gran variedad de tipos de carne, incluso más de las que conocemos.
En el post de hoy de Andalusian Cervus indagaremos sobre las 3 carnes más demandadas en el mercado: la carne de ciervo, de ternera y de buey ¡Sigue leyendo este post!
Principales diferencias entre carne de ciervo, ternera y buey
Como es lógico, cada carne tiene un sabor, textura y color diferente.
Más allá del precio de cada una, que suele ser un aspecto diferencial para los consumidores a la hora de decantarse por una u otra, hay otros factores que los expertos utilizan para diferenciarlas, como pueden ser la imagen, las posibilidades gastronómicas que ofrecen, la edad del animal entre otras cuestiones.
Por ello, para conocer realmente estos tipos de carnes, es importante tener algunas nociones concretas de ellas.
Carne de ciervo
Es, de las tres carnes, la más desconocida para el público en general. La carne de ciervo tiene un color más oscuro que las demás y, a nivel de nutrientes, es la que más aporta a nuestro organismo.
Al tratarse de un animal en libertad, su alimentación es más sana y natural, sin apenas grasas ni aderezos posteriores para mutar al animal, por lo que las propiedades y beneficios que aporta esta carne en sí a nuestro cuerpo se multiplican y colocan a la carne de ciervo como un alimento ideal para llevar a cabo una dieta rica y equilibrada.
El sabor de la carne de ciervo es muy sabroso, pues el alimento proviene de un animal con músculos ejercitados de vivir en la dehesa, bajo en grasas y con un aporte nutricional y vitamínico más completo.
Asimismo, dicho alimento ofrece una gran variedad de formas de cocinar, ya que se trata de una carne muy versátil. Puedes probarlo en medallones, en churrasquitos o al horno.
En definitiva, la carne de ciervo es un alimento de gran calidad, muy ligera, sabrosa, magra, baja en colesterol y una magnífica fuente de proteínas.
Si aún no la has probado, es hora de hacerlo.
Carne de ternera
Al contrario que la carne de ciervo, la carne de ternera es la más conocida en el sector alimenticio, por lo que suele usarse con asiduidad en los hogares y restaurantes a la hora de cocinar.
Destaca por su precio, su sabor suave y por la infinidad de posibilidades que ofrece a la hora de realizar alguna elaboración gastronómica.
En función de la edad de maduración del animal podemos encontrar tres tipos de ternera:
- Ternera lechal: se trata de un animal cuya edad es inferior a 8 meses y su alimentación se lleva a cabo con la leche de la madre. Su sabor es fino y tiene poca grasa, convirtiéndose así en una carne ideal para dietas de pérdida de peso.
- Ternera: nos referimos con ternera al animal de un año. Tiene más sabor que la ternera lechal, pero un poco más de grasa.
- Ternera de añojo: la edad de la ternera de añojo comprende entre 1 y 2 años. Tiene más grasa que la ternera y un color rojizo que se acentúa a mayor edad del animal.
Carne de buey
Se considera, al igual que la carne de ciervo, una carne premium, por lo que su precio es mayor que el resto de carnes que ofrece el mercado.
Se considera carne de buey en su pleno esplendor cuando el animal tiene más de 4 años y está castrado. La grasa del buey es amarilla y tiene un sabor fuerte, lo que la ha convertido en una delicatessen para los amantes de la buena gastronomía.
Y hasta aquí el post de hoy. Esperamos que ahora tengas un poco más claras cuales son las diferencias entre entre carne de ciervo, ternera y buey.
Si tienes alguna duda, puedes dejarla escrita en los comentarios de este artículo.
Por cierto, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales.
¡Hasta pronto!