¿Qué es el desmogue?
Muchas personas se hacen la siguiente pregunta: ¿Por qué los ciervos pierden los cuernos en primavera? Bien, este suceso tiene una explicación y desde el blog de Andalusian Cervus te la vamos a dar.
Por ello, te invitamos a que te quedes leyendo hasta el final este post y aprendas un poco más sobre el apasionante mundo de los ciervos ¡Comenzamos!
¿Qué es el desmogue?
El desmogue es un proceso natural en los ciervos que ocurre cada año cuando los cérvidos (ciervos, gamos y corzos) pierden sus cornamentas. Eso sí, el desmogue tiene un propósito y es que los cérvidos pierden los cuernos para generar unos más grandes y con más fuerza.
Todo ello se debe a que tienen un grupo de células madre en el mogote y a partir de ahí empiezan a generar cuernos nuevos.
Cuando los ciervos pierden sus cuernos, estos quedan tirados en el suelo y se los comen. Si tal y como has leído. Debido a su gran aporte de calcio y minerales, las cuernas que caen al suelo se las suelen comer las hembras que se encuentran en la fase final del proceso de gestación o los propios machos para reponer el enorme gasto energético que supone el cambio de cornamenta.
Pero…¿Cuándo ocurre el desmogue?
Con la llegada de la primavera se produce el desmogue. Aproximadamente, entre el final del invierno y el comienzo de la primavera, la caída de la cornamenta y el comienzo de su ciclo de crecimiento.
Durante dicho periodo, los machos, que han perdido su arma de defensa, se sienten más indefensos por lo que su instinto les hace buscar un refugio entre la maleza y serán más difíciles de encontrarlos.
Los cuernos tardan en crecer entre 12 y 18 semanas por lo que el proceso de crecimiento de los cuernos de los ciervos finaliza a finales de verano. Los machos tendrán preparadas sus nuevas cornamentas para la época de la berrea y así volver a competir con otros ciervos.
Tal y como hemos comentado al principio de este post, este proceso se repite año tras año, alcanzando las cornamentas cada vez un tamaño mucho mayor.
La importancia de las cornamentas de los ciervos
La cornamenta es una protuberancia ósea, la cual se compone principalmente de proteínas y fosfato cálcico, teniendo también elementos como el potasio, sodio o magnesio.
De hecho, es el tejido óseo que más rápido crece del mundo animal.
Su finalidad es ayudar al ciervo a competir con otros machos durante la época de apareamiento, la berrea, a comienzos del otoño.
Asimismo, el tamaño y la complejidad de la cornamenta de los ciervos guarda una relación directamente proporcional con su fertilidad, indicando a las hembras cuál es el ejemplar más fértil.
Nos gustaría destacar que la cornamenta de los ciervos son muy resistentes, pero dependen en gran parte de la alimentación que hayan llevado. De hecho, si la primavera ha sido seca, en los primeros combates en la época de berrea, muchas cuernas parten.
Y hasta aquí el artículo de hoy. Esperamos que te haya gustado. Sin lugar a dudas, todas las curiosidades de los ciervos son increíbles.
Por lo que si te gustaría seguir aprendiendo más acerca de estos maravillosos animales, te recomendamos que nos sigas en nuestras redes sociales y no te pierdas ninguno de nuestros post.
Carne de ciervo
Si deseas probar la auténtica y exquisita carne de ciervo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Gracias a un detallado proceso de cría y cuidado, obtenemos los mejores productos de carne de ciervo, una calidad asegurada al 100%.
Además, dicha carne posee unas magníficas propiedades nutricionales para aquellas personas que deseen una opción saludable a la vez que sabrosa en su dieta.
Trackbacks y pingbacks
[…] año. El ciervo muda de cuernos anualmente tal y como os explicamos en nuestro artículo anterior «¿Qué es el desmogue?», dicho animal necesita que crezcan de forma rápida y fuerte. Las cornamentas son fundamentales […]
Los comentarios están desactivados.