¿Qué es la berrea?

berrea

Seguro que si eres un amante de los animales y la naturaleza como nosotros, seguro que alguna vez te has hecho la siguiente pregunta: ¿Qué es la berrea?

Por ello, desde Andalusian Cervus queremos explicarte en qué consiste este acontecimiento natural y donde es posible verlo ¡Sigue leyendo y no te pierdas este artículo tan interesante!

¿Qué es la berrea? ¡Te contamos todo sobre ella!

A finales del mes de septiembre y principios de octubre, más o menos cuando se acerca el otoño, comienza la época de la berrea, ya que empieza a escucharse unos sonidos muy característicos al despuntar el alba y cuando está a punto de ponerse el sol, de berridos producidos por los machos del ciervo en época de celo. Este hecho se llama berrea. No obstante, cabe destacar que, si las temperaturas bajan y se adelantan las lluvias, la berrea empieza antes del período mencionado.

La berrea sucede en la época en la que el ciervo comienza con sus rituales de apareamiento. Los ciervos machos dan berridos para anunciar tanto a las hembras como a otros ciervos rivales su presencia.

Las ciervas hembras esperan a que dos machos se encuentren, ya que cuando dicha situación ocurre, se da otro acontecimiento que forma parte de la berrea y es que los machos comienzan una lucha por ver quién de los dos va a copular con la hembra.

De hecho, las hembras no se inmutan mientras dura la lucha. Quieren que sus crías tengan el mejor progenitor y por eso se quedan esperando hasta que el más fuerte gana la batalla. Sólo después puede comenzar el apareamiento.

En definitiva, la berrea no es más que un acto natural de los ciervos garantizar el futuro de la especie, los machos compiten por el poder y la jerarquía ante la atenta mirada de las hembras y de los amantes de la naturaleza que desean asistir al acto.

¿Dónde se puede ver la berrea?

En nuestro país hay varios sitios en los que es posible observar la berrea. A continuación te contamos algunos de ellos.

En la Sierra de Cazorla (Jaén) existe la zona protegida más grande de España y en ella es posible escuchar y ver la berrea. Te recomendamos que para ver este espectáculo de ciervos, te desplaces alrededor del pantano del Tranco de Beas, por el que transcurre una ruta que tiene el nombre de Félix Rodríguez de la Fuente.

Por otro lado, en Monfragüe (Cáceres), también puedes disfrutar de la berrea. Además se pueden ver aves en libertad, como por ejemplo, águilas imperiales, en un ecosistema fabuloso donde los colores del otoño ganan protagonismo.

También otro lugar fascinante para ver la berrea es el Parque de Cabañeros (Ciudad Real). En este caso, lo mejor es buscar una dehesa y observar desde cierta bastante distancia para no molestar a los ciervos en su hábitat. 

Nuestra última recomendación, si te encuentras en el norte de España, es en Selva de Irati (Navarra). Asimismo, no sólo disfrutarás de la berrea, sino también de su maravilloso paisaje extraordinario.

En definitiva, como has podido ver, existen muchos lugares en la península ibérica para poder disfrutar de la berrea de los ciervos.

En Andalusian Cervus tenemos la inmensa suerte de poder disfrutar de la berrea en la Sierra de Huelva.

Y hasta aquí el post de hoy, si tienes alguna pregunta, no dudes en dejarla en los comentarios. Esperamos que hayas aprendido un poco más acerca de estos animales tan increíbles. Si te ha gustado, no olvides compartirlo con tus amigos y seguirnos en redes sociales 😉

¡Hasta el próximo post que será muy pronto!

1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. […] ciervos finaliza a finales de verano. Los machos tendrán preparadas sus nuevas cornamentas para la época de la berrea y así volver a competir con otros […]

Los comentarios están desactivados.